¿En qué consiste el límite del 2% de la actualización del alquiler?

Si se da el caso de que seas propietario de un piso en alquiler o el inquilino te puede interesar esta entrada de blog en la que explicamos el funcionaminento del nuevo límite del 2% de actualización del alquiler que el gobierno ha aprobado recientemente.

¿Cómo influye el Plan Nacional de respuesta y el límite del 2€ de actualización del alquiler

Estas últimas semanas el gobierno aprobó el denominado “Plan Nacional de Respuesta” con el que trabajar los siguientes puntos:

  • Ayudar a los colectivos que puedan ser más vulnerables.
  • Ofrecer ayuda a los sectores productivos que se están viendo afectados con los últimos acontecimientos.
  • Garantizar suministros.
  • Tratar de bajar los precios de los combustibles y de la electricidad.

Entre las medidas que se toman dentro del primer punto de la lista anterior de ayudar a los colectivos más vulnerables es donde se encuentran las diferentes medidas que afectan a la situación de la vivienda. Estas medidas se pueden dividir en dos puntos:

  1. La primera de estas medidas consiste en la limitación extraordinaria de la actualización anual de la vivienda. Esto repercute hasta los contratos de arrendamiento con validez hasta el 30 de junio de 2022.
  2. La limitación antes expuesta no podrá incrementar su valor respecto al Índice de Garantía de Competitividad, el cual el valor es del 2%. 

¿Cuál es el significado del 2%?

Según las publicaciones del Boletín Oficial del Estado los objetivos del Plan Nacional de Respuesta son los siguientes:

“Los objetivos básicos de las medidas que conforman este Plan de Respuesta son la bajada de los precios de la energía para todos los ciudadanos y empresas, el apoyo a los sectores más afectados y a los colectivos más vulnerables y el refuerzo de la estabilidad de precios”.

Con el fin de luchar con la inestabilidad de los precios, el gobierno tiene interés en reducir el aumento de los costes de la vivienda instaurando un límite de subida anual de los alquileres. 

De esta manera, la idea es que este aumento nunca sea superior al 2%, lo que denominamos como el límite del 2% de actualización del alquiler. Todos los contratos no podrán subir más de esta cantidad durante los próximos 3 meses.

La actualización de los contratos de alquiler entre los inquilinos y arrendatarios se suele llevar a cabo por periodos de un año de duración. Lo cual significa que el precio pactado no se vería modificado en un primer lugar durante el periodo del acuerdo a no ser que el documento firmado dé cabida a ello.

¿En que se basa el Gobierno para aplicar el 2%?

En los datos en los que se basan las instituciones para aplicar estas medidas de la limitación de la súbida del precio del alquiler suele ser a traves del indicador del IPC.

Pero en esta ocasión el Gobierno establece este valor en base al IGC en lugar del IPC debido a que este primer valor es el valor del IPC corregido en Europa.

Podriamos decir que el IGC es como una media del IPC europeo, pero suavizado con el fin de poder corregir la diferencia de la pérdida económica que supuso la entrada de España en la eurozona en 1999.

¿Me repercute la medida si soy un pequeño propietario?

En efecto, sí, En el caso de que seas un propietario de un único inmueble en alquiler y se da el caso de que hayas aplicado en tu inquilino la subida del alquiler vas a tener que modificar la factura de entre los meses del 31 de marzo y el 30 de Junio.

Si se ha renovado en marzo ¿Me afecta?

El Boletín Oficial del Estado no hace referencia a la retroactividad de la medida, pero a su vez señala que repercute en los contratos “cuya renta deba de ser actualizada porque se cumpla la correspondiente anualidad de vigencia dentro del periodo comprendido entre la entrada en vigor del real decreto-ley (31 de marzo) y el 30 de junio de 20222”

¿A cuántas viviendas se espera que afecte esta medida?

El instituto Nacional de Estadística marca que esta medida adoptada por el gobierno repercute al 25% de las viviendas que actualmente se encuentran en alquiler en España, que cifras exactas serían cerca de 900.000 viviendas.

Esta medida solo afecta al alquiler de viviendas y no considera los alquileres de locales comerciales, garajes, etc.

Esperamos que con esta entrada de blog se haya aclarado el funcionamiento del límite del 2% de la actualización del alquiler.

Logo de Whatsapp